Preguntas más frecuentes
- ¿Qué es la Encuesta Nacional sobre la Salud y el Consumo de Drogas (NSDUH, por sus siglas en inglés)?
- ¿Qué es la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, por sus siglas en inglés)?
- ¿Cómo se lleva a cabo la encuesta?
- ¿Cómo me seleccionaron?
- ¿Qué sucede si yo no fumo, bebo o uso drogas?
- ¿Qué sucederá durante la entrevista?
- ¿Se mantendrán confidenciales mis respuestas?
- ¿Qué es el certificado de participación?
- ¿Qué sucede con mi información?
- ¿Cómo se utilizan los datos de la encuesta?
¿Qué es la Encuesta Nacional sobre la Salud y el Consumo de Drogas (NSDUH, por sus siglas en inglés)?
La Encuesta Nacional sobre la Salud y el Consumo de Drogas proporciona datos a nivel nacional y estatal sobre el uso del tabaco, alcohol, sustancias ilícitas (incluyendo el uso no médico de medicamentos recetados) y sobre la salud mental en los Estados Unidos. La encuesta NSDUH se inició en 1971 y actualmente se realiza cada año.
La encuesta NSDUH está autorizada por la Sección 505 de la Ley de Servicios de Salud Pública (Section 505 of the Public Health Service Act), que requiere la recopilación anual de datos mediante encuestas sobre el nivel y los patrones de uso de sustancias ilícitas.
Este año, aproximadamente 70,000 personas de 12 años de edad o más, serán seleccionadas al azar a través de los Estados Unidos y se les pedirá que participen.
Los objetivos principales de la encuesta NSDUH son:
- proporcionar datos precisos sobre el nivel y los patrones del uso y abuso de alcohol, tabaco y sustancias ilícitas;
- dar seguimiento a las tendencias sobre el uso del alcohol, el tabaco y varios tipos de drogas;
- evaluar las consecuencias del uso y el abuso de sustancias ilícitas; e
- identificar aquellos grupos de personas con alto riesgo de uso y abuso de sustancias.
¿Qué es la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, por sus siglas en inglés)?
La Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (Substance Abuse and Mental Health Services Administration) es una agencia en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (U.S.Department of Health and Human Services). SAMHSA proporciona liderazgo y un enfoque federal hacia los programas de tratamiento y prevención dirigidos a la salud mental y al abuso de sustancias a nivel nacional. La encuesta NSDUH ayuda a facilitar esta misión, analizando las causas y el alcance del uso de sustancias en los Estados Unidos, al igual que sus consecuencias.
¿Cómo se lleva a cabo la encuesta?
Mediante un proceso competitivo de licitación, la agencia SAMHSA selecciona a una organización especializada en encuestas sobre estudios de la salud para administrar la encuesta NSDUH. Actualmente, RTI International ha sido contratado por SAMHSA para realizar la encuesta NSDUH. RTI, está ubicado en Research Triangle Park, Carolina del Norte y trabaja en estrecha colaboración con la Universidad Carolina del Norte (University of North Carolina), la Universidad de Duke (Duke University), y la Universidad Estatal de Carolina del Norte (North Carolina State University). RTI International es una organización independiente sin fines de lucro que ha realizado la encuesta con éxito desde 1988.
¿Cómo me seleccionaron?
Se realiza una selección científica al azar de hogares en todo Estados Unidos y un entrevistador profesional RTI visita a cada uno de estos hogares en persona. Una vez que se ha seleccionado un hogar, no hay manera de sustituirlo con otro hogar por ninguna razón. Esta práctica es para asegurar que los datos de la encuesta NSDUH representan muchos de los diversos tipos de personas en los Estados Unidos.
Después de responder a unas preguntas generales durante la visita en persona del entrevistador, es posible que se le pida a una o dos personas que viven en su hogar que participen en la encuesta al completar una entrevista. Es posible que nadie sea seleccionado para la entrevista.
Si usted es seleccionado, ninguna otra persona puede tomar su lugar. Como la encuesta se basa en una selección al azar, usted representará a más de 4,500 personas que viven en los Estados Unidos. Después de completar la entrevista, usted recibirá $30 dólares en efectivo.
¿Qué sucede si yo no fumo, bebo o uso drogas?
Para poder saber qué porcentaje de personas que usan esas sustancias, también necesitamos saber cuántas personas no las usan. Las respuestas de las personas que no usan drogas son tan importantes como las respuestas de las personas que sí las usan. Mientras que algunas preguntas se refieren al conocimiento de las drogas y la experiencia con ellas, otras preguntas se refieren a un número de temas relacionados con la salud que son relevantes para todas las personas. No necesita saber nada sobre drogas para responder a las preguntas.
¿Qué sucederá durante la entrevista?
Un entrevistador profesional de RTI visitará personalmente a cada persona seleccionada para realizar la entrevista usando una computadora portátil. El entrevistador de RTI proporcionará la computadora portátil y no se necesitan conocimientos previos de computadora. Los participantes contestan la mayoría de las preguntas en privado y registran sus respuestas directamente en la computadora de manera que ni siquiera el entrevistador sabe la respuesta que se registró. En algunas partes de la encuesta, el entrevistador lee las preguntas en voz alta y registra las respuestas en la computadora. La entrevista se puede completar como en una hora y media. Las personas que completen la entrevista en su totalidad recibirán $30 dólares en efectivo al final de la entrevista.
¿Se mantendrán confidenciales mis respuestas?
Sí. Tanto SAMHSA como RTI International se comprometen a asegurar la confidencialidad de todas sus respuestas. Solo nos interesa la combinación de todas las respuestas a nivel nacional – no las respuestas en forma individual. Los nombres completos de los participantes nunca son registrados ni se asocian con sus respuestas. Además, la confidencialidad de las respuestas que se den a las preguntas está protegida por la Ley de Protección de la Información Confidencial y Eficiencia Estadística del año 2002 (Confidential Information Protection and Statistical Efficiency Act of 2002) (CIPSEA, por sus siglas en inglés). De acuerdo a la ley, solo se pueden usar todas las respuestas con propósitos estadísticos y no se pueden usar con ningún otro objetivo.
Para más información sobre confidencialidad, haga clic aquí.
¿Qué es el certificado de participación?
Como muestra de agradecimiento por su ayuda en este importante estudio, las personas que completen la entrevista pueden recibir un certificado de participación por parte del entrevistador para confirmar su participación en la encuesta NSDUH. Los participantes pueden presentar el certificado de participación a la administración de la escuela o a otro personal oficial y recibir un crédito escolar o por servicio comunitario. La solicitud del crédito es responsabilidad de cada persona – RTI International no ha hecho ningún acuerdo anticipado con ninguna escuela y no se puede garantizar la obtención de un crédito escolar o por servicio comunitario.
¿Qué sucede con mi información?
Cada archivo de datos de entrevista se identifica solo con un número de código y se transmite a RTI International en forma electrónica el mismo día de la entrevista. Los datos se combinan con las respuestas de todos los otros participantes, luego se codifican, se obtienen totales y se convierten en estadísticas para ser analizadas. Como una medida de control de calidad, usted puede recibir una llamada telefónica o una carta de RTI para verificar que el entrevistador completó la entrevista con usted de una manera profesional.
¿Cómo se utilizan los datos de la encuesta?
Muchas agencias del gobierno, organizaciones privadas, investigadores independientes y el público en general utilizan los datos con diferentes propósitos. Por ejemplo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y las agencias de salud del estado utilizan los datos para evaluar la necesidad de implementar centros de tratamiento. Otras agencias federales, estatales y locales usan la información para apoyar los programas de prevención y supervisar las estrategias que se toman hacia el control de drogas.
Para una lista de usuarios de datos de la encuesta NSDUH, haga clic aquí.